INFORMATIVO VACUNACION

Estimados apoderados/as:

Esperando que ustedes y sus familias, se encuentren con salud, les informamos sobre el inicio y formalización del proceso de vacunación de los estudiantes contra el CORONAVIRUS (SARS COV2) conforme a la solicitud del Ministerio de Salud para dar cumplimiento a la fase II de vacunación pediátrica contra el COVID19

QUIÉNES:

La vacunación escolar se centra en inmunizar a los estudiantes que cursen entre 1° hasta 8° básico. (Mayores de 6 años)*

QUÉ VACUNA:

La vacuna autorizada desde el MINSAL para ser utilizada es  CORONAVAC (del laboratorio SINOVAC Life Science).*

AUTORIZACIÓN PARA SER VACUNADOS

Dado que la vacuna contra el SARS COV-2 no es obligatoria, para poder vacunar a los menores conforme a las exigencias del MINSAL, cada estudiante deberá presentar una Carta informativa (Consentimiento Informado) que el Ministerio de Salud creó. Esta debe venir completa y firmada por el apoderado responsable:

  • Este consentimiento informado, será distribuido, a través de los/as profesores/as jefes, de cada curso y el/la apoderado debe completar y enviar al mismo profesor/ jefe.
  • Cada profesor/a jefe hará el resguardo de las cartas firmadas para que el día en que los equipos de vacunación concurran, éstas puedan ser entregadas de manera completa, ordenada e íntegra.
  • El día de la vacunación se inmunizará solamente a los menores que tengan el consentimiento firmado.
  • Si no se encuentra firmado dicho documento el apoderado podrá firmarlo de manera presencial, en la fecha y horario en que su pupilo fue citado para ser vacunado.
  • Razones de NO vacunación:

o    No llevar carta – consentimiento informado firmado  y/o

o    El apoderado del menor tampoco concurra al colegio a firmar presencialmente la carta de autorización.

CÓMO

  • Los menores serán citados por bloque horario, por curso. De esta forma respetaremos el orden, los aforos, el distanciamiento social y se mejorará la eficiencia del proceso mismo de vacunación.
  • Los menores serán acompañados en el proceso de vacunación con su profesor jefe. Si el apoderado quiere estar presente puede hacerlo.
  • Una vez inmunizados deberán permanecer en observación por 30 minutos, para detectar/prevenir oportunamente reacciones adversas. Para ello, el estudiante no podrá ser retirado del colegio en el tiempo señalado. Respecto a este punto, se llevarán los insumos y medicamentos que exige la actual normativa para la actuación ante reacciones adversas.

CUÁNDO:

20 de octubre (solo 1º, 2º, 3º y 4º básico)

  • 09:30: Primero básico
  • 11:30: Segundo básico
  • 13:00-14:00: BREAK  VACUNADORES
  • 14:00: Tercero básico
  • 15:00: Cuarto básico
  • 16:00: Cierre

21 de octubre (solo 5º, 6º, 7º, 8º básico)

  • 09:30: Quinto básico
  • 11:30: Sexto básico
  • 13:00-14:00: BREAK VACUNADORES
  • 14:00: Séptimo básico
  • 15:00: Octavo básico
  • 16:00: Cierre

DÓNDE:

  • Ingreso estudiantes que no asisten a clases presenciales: segundo portón de acceso por calle Joaquín Rodríguez.
  • Ubicación vacunatorio: casino de estudiantes.
  • Espacio de espera después de la vacuna: patio de ingreso segundo acceso.

(Todos los espacios estarán debidamente demarcados)

VACUNACIÓN SARS COV-2 FUERA DEL COLEGIO:

Los menores que deseen vacunarse antes o después de las fechas consignadas, pueden hacerlo, para ello no necesitan de un consentimiento informado escrito y firmado, solo deben presentar cualquier documento que verifique identidad e ir acompañados de un adulto (Carnet de ID, Carnet de control pediátrico, certificado de nacimiento, pasaportes, etc.)

Las sedes de vacunación del CESFAM PAH:

  • Sede Santa Elena: Dirección: Calle Mauricio Rugendas 2151, Macul
  • Sede vecinal Baquedano. Dirección: General Baquedano 4160, Macul                                                                      Cualquier punto de vacunación habilitado de otros CESFAM, vacunatorios públicos y/o privados en convenio.

LA DIRECCION